
FuXion es una empresa multinivel dedicada a la venta de productos nutracéuticos y de bienestar. Como en la mayoría de compañías de marketing multinivel, los socios o distribuidores se afilian voluntariamente para comercializar los productos y, en muchos casos, también para acceder a beneficios o descuentos.
Sin embargo, por distintas razones —falta de tiempo, cambio de intereses o insatisfacción con el negocio— algunos deciden dar por terminada su relación comercial.
En este artículo te explicaré paso a paso cómo desafiliarte de FuXion Perú de forma correcta, evitando problemas futuros.
1. Revisa tu contrato de afiliación
Antes de iniciar el proceso, es fundamental que revises el contrato o acuerdo de afiliación que firmaste al ingresar a FuXion.
En él encontrarás:
- Plazos o requisitos para la desafiliación.
- Posibles penalidades o condiciones (por ejemplo, devolución de material promocional).
- Procedimientos oficiales establecidos por la empresa.
Consejo: Si no tienes una copia física o digital, solicítala directamente al área de soporte de FuXion o a tu patrocinador.
2. Comunícate con el servicio al cliente de FuXion Perú
La vía más directa para iniciar tu desafiliación es contactando con Atención al Cliente.
Puedes hacerlo por:
- Correo electrónico: servicioalcliente_pe@fuxion.net
- Teléfono en Perú: +51 986 867 611 (solo chat)
- Oficina física: Av. El Derby 210-A
Al comunicarte, menciona claramente que deseas terminar tu afiliación y solicita que te indiquen:
- El formulario o carta de renuncia que debes presentar.
- Si debes devolver productos o materiales.
- Plazos de respuesta.
3. Presenta una carta de renuncia formal
Aunque en algunos casos basta con un correo electrónico, lo más recomendable es presentar una carta de renuncia por escrito. Esta debe incluir:
- Tu nombre completo.
- Número de documento de identidad (DNI).
- Código de distribuidor.
- Declaración expresa de que solicitas tu desafiliación inmediata.
- Fecha y firma.
Tip: Envía la carta por correo electrónico y, si es posible, entrégala físicamente para tener constancia de recepción.
4. Verifica la cancelación de cobros automáticos
Si tenías pagos automáticos configurados (por ejemplo, compras mensuales o membresías), asegúrate de:
- Cancelarlos directamente con tu banco o tarjeta.
- Confirmar con FuXion que no quede ningún cargo recurrente activo.
Esto evitará que se te sigan generando costos después de tu salida.
5. Confirma la desafiliación por escrito
La empresa debería enviarte un correo o documento de confirmación donde conste que:
- Tu cuenta de distribuidor ha sido cerrada.
- No tienes deudas pendientes.
- No se te generarán nuevas obligaciones.
Guarda este documento como respaldo.
6. Consideraciones finales
- Plazo de reactivación: Algunas empresas permiten reactivarse después de cierto tiempo; consulta si es tu caso.
- Uso de tu código o nombre: Una vez desafiliado, ya no podrás vender productos como socio autorizado ni usar el material corporativo.
- Impuestos: Si facturaste a través de FuXion, asegúrate de cerrar cualquier obligación tributaria asociada.
Desafiliarse de FuXion Perú es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos adecuados: revisar tu contrato, comunicarte con servicio al cliente, presentar una carta formal, cancelar cobros automáticos y obtener una confirmación escrita.
Hacerlo de forma ordenada no solo evita problemas legales y financieros, sino que también deja la puerta abierta por si en un futuro decides regresar.